11.6 C
Berlin
lunes, octubre 20, 2025

Solo quería probar un nuevo shooter para un jugador por la noche y casi me quedo despierto toda la noche.

Follow US

80FansMe gusta
908SeguidoresSeguir
57SeguidoresSeguir

Road to Vostok es un shooter para un jugador muy intenso que recuerda un poco a Stalker. Por fin lo he jugado y no quería parar.

¿Qué? ¿Ya son las 2 de la madrugada? ¡Vale, solo un poco más! Lo que para mí iba a ser una tarde corta con unas cuantas demos del Steam Next Fest se me fue de las manos. Y la culpa la tiene un shooter para un jugador llamado Road to Vostok. Sorprendentemente, me cautivó tanto que no quería dejar de jugar. ¿Por qué? Os lo explico.

¿Qué es Road to Vostok?

Me llamó la atención el juego por ciertas similitudes con Stalker. Por ejemplo, el aspecto descolorido, combinado con paisajes de estilo europeo oriental y rifles de asalto AK. Sin embargo, Road to Vostok no se desarrolla en Ucrania, sino en la frontera entre Finlandia y Rusia. Según el desarrollador, aterrizo en un postapocalipsis no definido, lo que explica los pueblos abandonados y los bandidos merodeadores.

¿Postapocalipsis? ¿Atmósfera de Stalker? ¡Me apunto! Así que inicio la demo gratuita y elijo el nivel de dificultad fácil. Fácil entre comillas, porque incluso así Road to Vostok no es un juego fácil. Al menos, así comienzo mi viaje en un refugio seguro y me dan un arma inicial aleatoria.

¿Tutorial, mapa, punto de mira? Aquí no hay nada de eso. Si encuentro un arma nueva, primero necesito un cargador adecuado y la munición correcta para poder disparar. Los cargadores vacíos tengo que rellenarlos a mano en el inventario si quiero volver a utilizarlos. Y, por supuesto, tengo que beber y comer al estilo supervivencia.

Pero ya estoy acostumbrado a esto por DayZ y otros shooters que pretenden ser realistas, así que empiezo mi primera incursión con optimismo. Me recibe un paisaje dominado por coníferas, en el que la saturación se ha reducido al mínimo. Todo parece gris y sombrío, pero encaja perfectamente con el escenario.

Excepto por el aullido del viento, todo está completamente en silencio, nadie parece vivir ya en las chozas en ruinas. Así que empiezo a hacer lo que haría cualquier jugador sensato: registro cada rincón en busca de botín y recojo todo lo que cae en mis manos. De repente, se oye un fuerte estruendo: una bala silba junto a mi oreja. No tengo ni idea de dónde ha venido el disparo y corro despavorido a refugiarme.

Después de pasar unos segundos agazapado detrás de un coche, me atrevo a asomar la cabeza, descubro al tirador y lo elimino con uno o dos disparos. Por suerte, no me ha dado. Tras este encuentro, soy mucho más cauteloso: siempre busco el siguiente refugio, observo atentamente mi entorno y estoy atento a los enemigos.

Al mismo tiempo, voy acumulando cada vez más botín: una guitarra, varios libros, juegos de mesa, guantes, latas de guisantes, un rifle de asalto y varias revistas para diferentes armas. Road to Vostok no escatima en botín, pero también amenaza con la muerte.

Porque media hora más tarde, un bandido me sorprende y me derriba. Todo lo que había en mi inventario ha desaparecido y tengo que empezar de nuevo. Sin embargo, puedo guardar el botín de forma segura en mi alojamiento en cualquier momento o cambiarlo por objetos valiosos en las tiendas.

¿Pero para qué sirve todo esto? Road to Vostok no tiene misiones argumentales ni un objetivo fijo. Lucho para sobrevivir y avanzar poco a poco hacia mapas más difíciles. Adquiero muebles para mi refugio en los comerciantes y entrego objetos especiales para obtener armas y equipo a cambio.

 

En la zona final del juego, Vostok, se pueden encontrar armas y equipo especialmente potentes, pero a un alto precio: Si muero aquí, no solo pierdo mi inventario, sino todo el personaje y tengo que empezar desde cero. Además, aquí me esperan enemigos más fuertes que incluso solicitan apoyo aéreo.

Aún no se sabe cuándo saldrá el juego. Road to Vostok está siendo desarrollado por un único desarrollador de Finlandia. Sin embargo, la mayoría de los puntos de la hoja de ruta ya están completados. Actualmente, aún quedan por terminar más mapas y hay que probar el juego más a fondo. En algún momento, el shooter llegará a Steam en acceso anticipado.

Sin embargo, la base ya es prometedora: aunque Road to Vostok no tiene gráficos espectaculares, cuenta con un juego de armas sólido, enemigos con una IA bastante inteligente y una banda sonora evocadora. La alta dificultad y el riesgo de perderlo todo obligan a actuar de forma táctica y hacen que mi corazón lata con fuerza en cada combate.

Conclusión de la redacción

Los shooters de extracción no son lo mío. La posibilidad de perderlo todo en un instante me echa para atrás en los juegos. Sin embargo, Road to Vostok me divierte muchísimo. La atmósfera sombría, la tensión constante y los tiroteos breves pero intensos te enganchan de verdad. El hecho de encontrar botines valiosos con regularidad me motiva aún más.

Ya he llenado todos los armarios y estanterías de mi refugio con objetos y sigo realizando nuevas exploraciones. Estoy deseando ver en qué mapas y enemigos está trabajando el desarrollador. Porque, por supuesto, en algún momento me cansaré de mi pueblo y de los bandidos, que siempre tienen el mismo aspecto.

Queda por ver si Road to Vostok, sin un objetivo claro, seguirá motivándome cuando se lance. Me gustaría más que hubiera una forma de jugar realmente al shooter.

RELATED ARTICLES

El estudio Quantic Dream lanza un nuevo juego que probablemente causará ceño fruncido entre los fans.

Los creadores de Heavy Rain y Detroit: Become Human han anunciado un nuevo juego. Sin embargo, el nuevo proyecto...

Nuevas novedades para los aficionados a los juegos de mesa: se acaban de anunciar 16 proyectos muy interesantes de...

En el October Feast (sí, en serio) de Gamefound se han dado a conocer numerosas buenas noticias para los...

PlayStation 6: ¿lanzamiento ya en 2027? Toda la información conocida hasta ahora sobre el lanzamiento, el precio y la...

¿Cuánto tiempo falta para la próxima generación de PlayStation de Sony y qué podéis esperar? Aquí encontraréis toda la...