Tras años de críticas, Call of Duty finalmente cede: Black Ops 7 se lanzará con menos SBMM, pero la comunidad sospecha que se trata de una estrategia calculada.
Durante años, parecía que los desarrolladores de Call of Duty ignoraban los deseos más expresivos de su comunidad. Pero ahora, poco antes del lanzamiento de Black Ops 7, Treyarch y Activision anuncian un cambio radical que muchos ya no creían posible.
Se abordan tres de las mayores críticas de los últimos años: se flexibiliza el estricto emparejamiento, las salas de espera ya no se disuelven e incluso se revisa la controvertida ayuda para apuntar.
Blacks Ops 7 recibe tres grandes cambios
La noticia más importante para innumerables jugadores es el abandono del estricto emparejamiento basado en habilidades (SBMM): en las entregas anteriores de la serie, este sistema obligaba a los jugadores a enfrentarse constantemente a oponentes con exactamente el mismo nivel de habilidad, lo que convertía cada ronda en una agotadora prueba de resistencia.
Para Black Ops 7, Treyarch promete ahora mejoras: en el lanzamiento, el «emparejamiento abierto con mínima consideración de habilidad» será el estándar en el modo multijugador. Por lo tanto, vuestro nivel de habilidad solo tendrá un papel secundario en la búsqueda de oponentes. Como anticipo, los desarrolladores mencionan la lista de reproducción «Open Moshpit» de la beta. Quienes ya la hayan probado saben lo que les espera al inicio.
Hemos ganado, joder, no me lo puedo creer. #BlackOps7 pic.twitter.com/3IAMXft1te
— ModernWarzone (@ModernWarzone) 9 de octubre de 2025
Otro cambio que la comunidad lleva años pidiendo es el regreso de las salas persistentes: La disolución constante de la sala después de cada partida impedía que surgieran rivalidades y hacía imposible disputar varias rondas con o contra los mismos jugadores de forma sencilla. Esto también ha llegado a su fin. Treyarch confirma que las salas de Black Ops 7 permanecerán hasta que decidáis activamente cambiar.
El tercer gran tema que abordan los desarrolladores es la ayuda para apuntar con el mando: El debate, en ocasiones acalorado, sobre la potencia de la «ayuda para apuntar» y el equilibrio entre el mando y el ratón y el teclado es un tema recurrente.
En el comunicado oficial se afirma que se han seguido de cerca las discusiones.
Es una prioridad garantizar un «equilibrio justo y competitivo entre todos los dispositivos de entrada» para el lanzamiento. Se está trabajando en los cambios y pronto se darán a conocer más detalles al respecto.
El debate sobre el SBMM divide a los jugadores
Pero, por muy bien que suene la flexibilización del SBMM para muchos, la preocupación de otros es igual de grande: el anuncio ha reavivado el viejo debate.
- Por un lado están los jugadores más experimentados, para quienes el estricto sistema convertía cada ronda en una lucha encarnizada e impedía jugar con tranquilidad. Para ellos, el cambio es una liberación.
- Por otro lado están los jugadores ocasionales y los novatos. Temen quedar ahora indefensos ante los veteranos experimentados y ser «aplastados» en partidas injustas. El miedo al llamado «pub stomping», en el que los jugadores superiores dominan las salas, podría disuadir a un gran grupo de jugadores.
¿Por qué ahora? La comunidad sospecha que hay un cálculo detrás
Muchos se preguntan por qué se produce este cambio de rumbo precisamente ahora, y la opinión predominante en las redes sociales parece clara: la fuerte competencia de Battlefield 6.
- El usuario »CoffeeeBlack» escribe: » Definitivamente impulsado por la evidente discrepancia en el número de jugadores en la beta de BF frente a la beta de COD. […] Este es su último intento desesperado por recuperar cuota de mercado».
- Además: BF6 alcanzó más de medio millón de jugadores simultáneos con su beta abierta en Steam en esta cifra también se incluyen los jugadores de Black Ops 6 y Warzone.
- Algo similar ocurre con la usuaria «ƧΛЯΛ», que simplemente comenta: «Se han cagado encima porque BF6 tiene mucho mejor aspecto que CoD».
- La preocupación de que al final no cambie nada fundamental lo expresa «Snake Pliskin»: « El bombo publicitario durará unos 3-5 días después del lanzamiento y la gente se dará cuenta de que es el mismo juego».
En última instancia, los cambios prometidos en el emparejamiento y las salas de espera son exactamente lo que muchos veteranos llevan años deseando. Sin embargo, para muchos jugadores, el modo multijugador de Call of Duty es, en esencia, el mismo juego de siempre con un nuevo envoltorio.
Por lo tanto, la pregunta decisiva será más bien si el cambio de algunas características es suficiente para ocultar el cansancio con el conocido principio del juego. Por lo tanto, sigue siendo más que cuestionable si este cambio de rumbo realmente puede recuperar a los fans que se han marchado.