Project Shadowglass quiere demostrar que no se necesita IA para crear gráficos excepcionales. Esto le está dando mucha atención al juego de sigilo.
Quienes pasan mucho tiempo en X (antes Twitter) quizá hayan visto este vídeo hace unas semanas: un mundo de fantasía en 3D, pero con unos gráficos pixelados muy bien iluminados, visto desde la perspectiva en primera persona de un personaje con una espada en la mano.
«Podemos crear algo así gracias a la IA generativa», era el mensaje que había detrás.
Bueno, los desarrolladores también pueden crear algo así sin necesidad de IA generativa, y ya pueden hacerlo, con la mecánica de juego adecuada detrás. Eso es lo que Starhelm Studios quiere demostrar con el juego Project Shadowglass. El director de Larian, Swen Vincke, ya está entusiasmado.
Aquí podéis ver el primer tráiler del juego:
¿Qué será cuando esté terminado?
Project Shadowglass (que seguramente tendrá un título más llamativo cuando se acerque su lanzamiento) quiere fusionar el pixel art de antaño con los entornos 3D modernos y libremente explorables. Un estilo que hasta ahora se conocía principalmente por los vídeos generados por IA mencionados anteriormente. En Shadowglass no habrá rastro de ello, según aseguran los desarrolladores:
Todo lo que veis es 100 % real y se ejecuta en tiempo real en el motor. Puede que se parezca a esos bonitos vídeos de pixel art generados por IA, pero esto es el juego real. Ningún contenido ni arte que aparezca en Project Shadowglass está generado por IA.
En cuanto a la jugabilidad, se inspira en System Shock, Thief y Deus Ex: por lo que habrá mucho sigilo y, ocasionalmente, combates. Sin embargo, no eres un guerrero poderoso, sino que es mejor que completes la mayoría de las tareas en silencio. Tu objetivo principal es… digamos, obtener valiosos artefactos de diferentes reinos.
La forma exacta de hacerlo queda a vuestra elección, los desarrolladores prometen un sandbox sigiloso en el que tendréis que prestar atención a la iluminación, entre otras cosas. ¿Crearéis una distracción que os abra un camino previamente vigilado? ¿Escalaréis hasta un escondite secreto? ¿Cómo abriréis una cerradura mágica?
Elogios desde lo más alto
Swen Vincke, director de Larian Studios (Divinity: Original Sin 1 y 2, Baldur’s Gate 3), se fijó en el juego y compartió un tuit elogiándolo, lo que, por supuesto, habrá disparado el número de deseos.
¡No me lo esperaba, pero me encanta cómo se ve! ¡Mucha suerte! https://t.co/zFUtzg4b90
— Swen Vincke @where? (@LarAtLarian) 9 de octubre de 2025
No me lo esperaba, ¡pero me encanta cómo se ve! ¡Mucha suerte!
Según los desarrolladores, en una semana casi 60 000 usuarios de Steam han añadido el juego a su lista de deseos. Aún no hay una fecha de lanzamiento definitiva, pero se espera que haya una demo jugable a principios de 2026 y que el juego entre en acceso anticipado en 2027.
¿Quién lo desarrolla? Starhelm Studios es un proyecto independiente de «Dom the Space Bard», cuyo título proviene de su proyecto homónimo en YouTube, en el que crea vídeos satíricos sobre videojuegos junto con un compañero.
¿Os gusta este estilo o el pixel art nunca os ha convencido? Dejad vuestra opinión en los comentarios.