0.3 C
Berlin
viernes, noviembre 21, 2025

Windows del futuro: Microsoft quiere transformar el sistema operativo en una «pantalla para la IA»

Follow US

80FansMe gusta
908SeguidoresSeguir
57SeguidoresSeguir

Microsoft celebra los 40 años de Windows con una ofensiva de IA: en el futuro, agentes como Copilot estarán integrados de forma permanente en el sistema operativo.

El 20 de noviembre de 2025, Microsoft Windows celebrará su 40.º aniversario. Coincidiendo con esta efeméride, se celebró la conferencia anual de desarrolladores «Ignite», en la que la empresa de Redmond presentó un avance de los próximos cambios.

Por supuesto, la inteligencia artificial es el gran tema en este momento. Al fin y al cabo, Microsoft lleva años deseando integrar herramientas de IA en el sistema operativo, independientemente de las críticas. En Ignite 2025 también se habló de este tipo de integraciones, que en el futuro darán un paso más: Windows se convertirá en una «pantalla para la IA».

Los agentes de IA llegan a los flujos de trabajo básicos

Según explica Microsoft a The Verge, en el futuro, los agentes de IA como el Copilot propio de la empresa estarán directamente integrados en el sistema operativo. Esto incluye la integración en la barra de tareas, que, por ejemplo, se integra directamente en el flujo de trabajo mediante «Pregunta a Copilot».

Esta integración no solo consiste en añadir agentes, sino en convertirlos en parte de la experiencia real del sistema operativo.

Pavan Davuluri, director de Windows, a través de The Verge

El núcleo del nuevo enfoque es el «Agent Workspace», un entorno separado y, según la empresa, controlado para los agentes de IA. Básicamente, este entorno de trabajo funciona como una sesión de Windows independiente con su propio escritorio, su propia cuenta de usuario y recursos del sistema independientes, solo que automatizados.

De este modo, la ejecución de las tareas seleccionadas se mantiene paralela a las aplicaciones del usuario, que debe mantener el control: todas las acciones de los agentes son transparentes, los permisos se pueden controlar con precisión y cada interacción se registra de forma comprensible, tal y como promete Microsoft.

A diferencia de las máquinas virtuales completas, Microsoft también optimiza el «espacio de trabajo del agente» para la eficiencia de la CPU y la RAM, y escala la utilización según las necesidades.

La primera implementación concreta se llama «Copilot Actions» y ya se está implementando en Windows Insiders. Con esta función, los agentes pueden acceder a carpetas de uso frecuente (escritorio, imágenes, vídeos, música) y editar archivos locales en ellas.

Ejemplos de Microsoft en entrada del blog correspondiente llaman la atención sobre las tareas cotidianas: Clasificar álbumes de fotos, organizar carpetas de descargas, convertir archivos o extraer información de archivos PDF: todo ello lo realiza el sistema de IA, mientras el usuario realiza otras tareas.

  • Sin embargo, no es necesario limitarse a los agentes de IA propios de Microsoft. Gracias a la compatibilidad nativa con el «Model Context Protocol» (MCP) de Anthropic, los proveedores externos pueden registrar sus programas como «Agent Connectors».
  • Esto crea interfaces estandarizadas para el explorador de archivos o la configuración de Windows, por ejemplo, que, según Microsoft, permiten a los agentes de IA interactuar de forma segura y limitada con el sistema operativo.

Como es habitual, el calendario de Microsoft para la distribución de las nuevas funciones se desarrolla de forma escalonada. Para Agent Workspace está prevista próximamente una vista previa limitada para desarrolladores, mientras que Copliot Actions ya está disponible como actualización de la aplicación Insider, excepto en el Espacio Económico Europeo (EEE).

En el EEE (y, por lo tanto, también en Alemania) aún no hay una fecha de lanzamiento para Copilot Actions, lo que probablemente esté relacionado con las estrictas regulaciones de IA y protección de datos dentro de la UE. Microsoft, como de costumbre, no se pronuncia sobre los motivos.

En principio, todas las novedades serán opcionales cuando lleguen a nuestro país, por lo que tendréis que activar explícitamente los agentes de IA para poder acceder a ellos.

Emma
Emma
Edad: 26 años Origen: Francia Aficiones: Juegos, tenis Profesión: Editor en línea

RELATED ARTICLES

Los jugadores completan todas las misiones en Arc Raiders y las recompensas son inútiles, pero según la comunidad, aún...

Quizás el botín no merezca la pena, pero los jugadores encuentran otros aspectos positivos en las misiones. En Arc Raiders,...

«Proviene de la oficina de Rockstar», pero ¿qué hay realmente detrás del nuevo vídeo impactante y la filtración de...

«Un vídeo que surgió de la nada» y el recuerdo de la mayor filtración del mundo de los videojuegos A...

Caídas de FPS tras la actualización de Windows: Nvidia ya tiene una solución

Tras dos actualizaciones de Windows, algunos juegos parecen sufrir problemas de rendimiento. Nvidia ofrece una solución provisional en forma...