El chip Magnus de AMD proporcionará el aumento de rendimiento deseado para la primera Steam Deck.
Incluso tres años después de su lanzamiento oficial, la Steam Deck sigue siendo una de las consolas portátiles más populares. Mientras que competidores como Asus o Lenovo han confirmado que están trabajando en nuevas consolas portátiles o ya han lanzado nuevos modelos, Valve sigue sin desvelar nada.
En el último podcast «Moore’s Law is Dead» se avivan los rumores. Los filtradores, a menudo (pero no siempre) bien informados, especulan sobre el futuro de los planes de hardware de Valve.
En detalle:
- La Steam Deck 2 podría basarse en una versión reducida del chip Magnus de AMD, que también se utilizará en la PlayStation 6 y en la próxima consola Xbox.
- Según los filtradores, hay indicios de su uso en documentos internos a los que han tenido acceso.
Valve también podría lanzar dos versiones diferentes de la Steam Deck 2, que se ofrecerían a precios distintos.
Las diferencias pueden ser mucho más notables que en las variantes del Steam Deck que se ofrecen actualmente.
- El Steam Deck está disponible a partir de 419 euros. La versión más pequeña ofrece una pantalla LC de 7 pulgadas con 60 hercios, una batería de 40 vatios-hora y compatibilidad con Wi-Fi 5.
- Las dos versiones más grandes tienen una pantalla OLED de 7,4 pulgadas con 90 hercios, una batería de 50 vatios hora y Wi-Fi 6E.
Valve ha subrayado en varias ocasiones que la próxima Steam Deck debe dar un gran salto en cuanto a rendimiento.
En el podcast también se habla de posibles lanzamientos futuros de Valve. Los filtradores imaginan que Valve podría lanzar una consola doméstica.
Aquí se destaca sobre todo el efecto que esto tendría en los desarrolladores de juegos. La consola Steam podría servir como base para las pruebas de los desarrolladores. Sin embargo, en el podcast no se dan detalles al respecto.