El tema de los conectores que se funden en las costosas GPU de Nvidia surge una y otra vez. Una empresa alemana lanzará próximamente al mercado un dispositivo que pretende contrarrestar activamente este problema.
Hace casi tres años salió al mercado la Nvidia Geforce RTX 4090. Sin embargo, con el cambio al conector 12VHPWR para transferir los 450 vatios de consumo de energía, surgió un nuevo problema: los conectores se fundían.
La nueva revisión en forma de conector 12V-2×6 solo ayudó de forma limitada, sobre todo porque la nueva RTX 5090 consume aún más energía, con 575 vatios.
De vez en cuando aparecen en las redes sociales informes sobre un conector fundido, por lo que un fabricante alemán de Gotinga ha ideado su propia solución para este problema.
El gadget «Ampinel» promete un equilibrio en el hardware
Este fabricante es «Aqua Computer», con sede en Gleichen, cerca de Gotinga.
La empresa, especializada en realidad en refrigeración por agua, anunció recientemente el gadget «Ampinel», que pretende solucionar por su cuenta una circunstancia de la especificación oficial 12VHPWR.
- Los conectores clásicos de 8 pines tienen una potencia máxima de 150 vatios a 12 voltios, es decir, unos 12,5 amperios. Incluso a plena carga, la intensidad real de la corriente se mantenía dentro de un rango controlable.
- En el estándar 12VHPWR actual (y también en el posterior 12V-2×6), los cables se agrupan; al mismo tiempo, ya no hay supervisión individual.
- Con un consumo máximo especificado de 600 vatios, pueden fluir hasta 50 amperios a 12 voltios, lo que explica los enchufes fundidos que se producen en algunos casos como consecuencia del exceso de calor.
Aquí es donde Ampinel quiere intervenir.
A diferencia de otros dispositivos similares, no solo se supervisan los cables. En su lugar, este pequeño dispositivo también quiere tomar medidas activas en caso de emergencia.
Según el comunicado de prensa, esto se consigue mediante una estructura de control híbrida que garantiza que «el flujo de corriente se equilibre activamente entre los seis cables».
En pocas palabras: si la intensidad de la corriente en una línea supera los 7,5 amperios, el dispositivo Ampinel se activa y toma medidas para contrarrestarla, según la empresa, de forma uniforme y sin demora.
En una primera prueba realizada por Igor’s Lab, el dispositivo parece funcionar correctamente:
Software para la desconexión de emergencia
Para las contramedidas mencionadas, el gadget os ofrece diferentes variantes entre las que elegir.
- De este modo, la tira RGB situada junto a la pequeña pantalla OLED (resolución de 128 x 64 píxeles), que también muestra la intensidad de corriente actual por línea, puede funcionar como un sistema de luces de emergencia.
- Esto incluye también un pequeño zumbador que emite una señal acústica para avisar de una avería.
- Mediante el software correspondiente, también se puede configurar que el programa responsable de la sobrecarga se cierre de forma forzada o que se interrumpan inmediatamente los cables Sense de la tarjeta gráfica.
En la herramienta denominada «Aquasuite», Ampinel también proporciona otros valores de medición, como la potencia y la temperatura del conector.
Sin embargo, habrá que tener un poco de paciencia hasta que el gadget Ampinel salga al mercado. Según la empresa, las primeras entregas están previstas para mediados de noviembre.
El precio de venta recomendado por Aqua Computer para Ampinel es de unos 80 euros. Más adelante también se ofrecerá una variante en color blanco.