PlayStation 5: Sony anuncia una caída en las ventas y se plantea subir los precios

0
3

Sony ha anunciado en su último informe financiero una caída en las ventas de la PlayStation 5 y, como respuesta, está considerando subir los precios.

El año fiscal 2024/25 ha llegado a su fin. Esto significa que las empresas deben presentar sus informes de ventas, y Sony no es una excepción. Además de una visión general de las cifras de ventas de la PlayStation 5 y la PS5 Pro, hay consideraciones que, dada la tendencia negativa (desde el punto de vista de Sony), difícilmente gustarán a los interesados en comprar.

Resumen del informe financiero de Sony

Hasta la fecha, Sony ha vendido un total de 77,8 millones de consolas PlayStation 5 desde que la consola salió al mercado a finales de 2020; esta cifra incluye la versión Pro.

  • En el último ejercicio fiscal 2024/2025, que finalizó el 31 de marzo de 2025, se vendieron 18,5 millones de unidades. En comparación con el año anterior, esta cifra era de 20,8 millones de consolas PS5.
  • El descenso también se observa en los resultados trimestrales. Mientras que en el primer trimestre de 2024 Sony vendió 4,5 millones de unidades, en los tres primeros meses de 2025 solo se vendieron 2,8 millones de consolas PS5.

    Los aranceles punitivos, motivo de las malas previsiones

    Tras la publicación de este informe anual, Sony también mantuvo una reunión con los inversores para ponerles al día. El director ejecutivo, Hiroki Tokito, explicó que los aranceles punitivos estadounidenses podrían tener un impacto negativo de alrededor de 100 000 millones de yenes (unos 610 millones de euros) en el ejercicio fiscal 2025/26.

    Según Tokito, una de las posibles soluciones sería simplemente trasladar parte de la producción a EE. UU. para evitar los aranceles correspondientes.

    Sin embargo, la directora financiera Lin Tao menciona otra posibilidad en este contexto: amortiguar los 100 000 millones de yenes mencionados haciendo que los clientes absorban esta pérdida.

    Queremos lograrlo creando existencias estratégicas en EE. UU., ajustando la distribución de los productos en todo el mundo, aumentando los precios de determinados productos teniendo en cuenta la evolución del mercado y tomando otras medidas.

    Entre las divisiones afectadas se encuentran «I&SS» (Imaging and Sensing Solutions), «ET&S» (Entertainment, Technology and Services) y «G&NS» (Game & Network Services), es decir, también las consolas PlayStation. Lamentablemente, el proceso de subida de precios de la PS5 no sería nada nuevo, ya que Sony ya ha subido los precios dos veces.

    Sin embargo, solo se pueden especular las razones del descenso en las ventas de la PlayStation 5. ¿Se ha saturado definitivamente el boom de la demanda provocado por la pandemia del coronavirus y los problemas en la cadena de suministro? ¿O es que la PlayStation 5 sigue sin tener suficientes argumentos en cuanto a juegos para convenceros de comprarla? ¡Contádnoslo en los comentarios!