Microsoft quiere apostar más por la IA en la próxima Xbox. Sin embargo, el comienzo ya se hará con la Xbox ROG Ally X.
En menos de dos meses, Microsoft y Asus lanzarán las dos primeras consolas portátiles Xbox. Ambas versiones de la consola portátil Xbox Ally ROG funcionarán con Windows 11.
Además, el trabajo en la próxima generación de consolas Xbox sigue avanzando.
La IA cobrará protagonismo en Xbox
En la última edición del podcast oficial de Xbox, Jason Ronald, vicepresidente de la próxima generación de Xbox, y Jason Beaumont, vicepresidente de Experiencias de Xbox, hablaron sobre el futuro de la consola.
Tanto en la próxima Xbox como en las consolas portátiles que saldrán próximamente, las nuevas funciones de IA desempeñarán un papel importante para mejorar la experiencia de los jugadores.
Microsoft colabora estrechamente con AMD para desarrollar chips con procesadores neuronales mejorados. Estos permiten nuevas capacidades de IA que también mejorarán la experiencia de juego de la próxima consola Xbox. Además, los desarrolladores de juegos podrán acceder a una estructura básica para integrar funciones de IA en sus juegos.
Jason Ronald lo confirma durante el podcast:
También estamos invirtiendo en chips de silicio especiales para hacer posible la próxima generación de funciones de IA, que cambiarán radicalmente la experiencia de juego.
Sin embargo, ambos empleados de Xbox no han dado información detallada al respecto. No obstante, Microsoft tiene previsto experimentar con la IA en la consola portátil Xbox ROG Ally X.
La más potente de las dos consolas portátiles está equipada con un procesador AMD Ryzen AI-Z2 Extreme, que cuenta con un procesador neuronal independiente y alcanza un rendimiento de alrededor de 50 TOPS.
Es bueno saberlo: TOPS, que en español significa billones de operaciones por segundo, es un indicador de rendimiento para procesadores neuronales. Describe cuántas operaciones puede realizar el procesador en un segundo.
Hasta ahora, las funciones de IA en los juegos se han centrado principalmente en aplicaciones como el escalado. Sin embargo, Microsoft no aclara en el podcast cómo los desarrolladores pueden utilizar la IA para influir en la jugabilidad.
Microsoft quiere mejorar la experiencia de los jugadores en sus consolas mediante la IA y utilizarla más en la próxima generación. Ahora queremos conocer vuestra opinión. ¿Qué os parece la idea de utilizar la IA para mejorar la jugabilidad? ¿Hay algo que os gustaría que se hiciera al respecto? No dudéis en dejarnos un comentario.