En el gran evento de AMD apenas se mencionan Radeon y Ryzen. El protagonismo lo acapara la IA.
El 11 de noviembre de 2025, AMD volvió a celebrar el «Financial Analyst Day». En el evento, la dirección presentó los últimos avances, los planes de futuro y las estrategias. Aunque AMD valora muy positivamente su propio papel en el sector de los videojuegos, la atención se centró claramente en otro sector.
AMD se centra en la carrera de la IA
¿Qué se dijo sobre los videojuegos? En general, AMD se ha detenido relativamente poco en el segmento de los videojuegos. Se considera a sí misma «líder del mercado» y destaca su próspero negocio de consolas gracias a sus asociaciones con Microsoft, Sony y Valve.
Por el contrario, apenas se mencionaron las nuevas tarjetas gráficas Radeon y los procesadores Ryzen. En una hoja de ruta solo se puede ver que el sucesor de la serie «RX 9000» apostará por «Next-Gen AI & Raytracing». Sin embargo, no hay ningún nombre ni fecha al respecto.
En 2026 llegará la próxima generación de la arquitectura de CPU «Zen 6», antes de que en 2027 le siga «Zen 7» con un nuevo motor Matrix y más potencia de IA. También podría resultar interesante la APU móvil «Medusa», que sucederá a «Grogon Point».
AMD no mostró ningún producto para usuarios finales, es decir, tampoco para jugadores. Una explicación podría ser que la próxima generación de Radeon se basa en nuevas tecnologías de la asociación con Sony, de la que también surgirá la PlayStation 6, y por lo tanto aún no se ha revelado su nombre exacto. Pero esto es pura especulación.
¿En qué se centró la atención entonces? El mayor mercado en crecimiento en el sector tecnológico, y por lo tanto también para AMD, es y sigue siendo la IA. Por eso, gran parte del Financial Analyst Day giró en torno a los centros de datos y las infraestructuras de IA. AMD quiere alejarse aún más de su imagen de mero proveedor de componentes y ofrecer, en la medida de lo posible, una «plataforma integral» para IA y computación de alto rendimiento, compuesta por CPU, GPU, redes y software.
AMD se posiciona de forma muy agresiva en la carrera por la infraestructura de IA y centros de datos, lanzando así un claro desafío a competidores como Nvidia. Los próximos aceleradores de IA de la serie «Instinct MI450» y el sistema de rack «Helios» desempeñan un papel importante en estos planes.

