13.9 C
Berlin
martes, septiembre 30, 2025

¡EA se vende! Se hace oficial un gigantesco acuerdo de 50 000 millones: inversores de Arabia Saudí, Jared Kushner y otros adquieren Electronic Arts

Follow US

80FansMe gusta
908SeguidoresSeguir
57SeguidoresSeguir

Se hace oficial uno de los mayores acuerdos de la historia de los videojuegos: EA dejará pronto de ser una empresa cotizada en bolsa.

Actualización del 29 de septiembre:

El gigantesco acuerdo ya es oficial: EA se vende. Por una suma de alrededor de 55 000 millones de dólares estadounidenses (equivalentes a 47 000 millones de euros), el grupo de videojuegos pasará a ser propiedad al 100 % de un consorcio de inversores y desaparecerá de la bolsa. EA ha aceptado la oferta correspondiente.

Según fuentes de la empresa, el acuerdo «permitirá a EA impulsar más rápidamente el crecimiento y la innovación, y dar forma al futuro de la industria del entretenimiento». El director ejecutivo de EA, Andrew Wilson, mantendrá su cargo.

Sin embargo, antes de que la venta sea definitiva, aún deben superarse algunos obstáculos, como una revisión por parte de las autoridades (en materia de derecho de la competencia). Por lo tanto, se prevé que el cierre definitivo se prolongue hasta mediados de 2026.

 

Los nuevos propietarios de EA serán:

  • PIF: fondo soberano de Arabia Saudí con sede en Riad, bajo la dirección del príncipe heredero Mohammed bin Salman
  • Affinty Partners: la empresa de inversión del yerno de Donald Trump, Jared Kushner
  • Silver Lake: sociedad de capital estadounidense con sede en California, centrada en la estrategia de capital privado

¿Qué significa esto? El periodista y experto en el sector Jason Schreier cree que la adquisición irá acompañada sobre todo de drásticas medidas de ahorro:

Es muy probable que EA se enfrente a medidas de ahorro muy agresivas en los próximos meses y años.

Debido al tipo de adquisición (una denominada «compra apalancada»), EA entra en la nueva estructura de propiedad con una nueva deuda de alrededor de 20 000 millones de dólares.

Schreier está seguro: esto significa despidos, una monetización más agresiva y recortes masivos que también afectarán a los usuarios.

Según el análisis de GamesWirtschaft sobre la venta, una deuda tan elevada «difícilmente se podrá amortizar sin recortes masivos, reestructuraciones e ingresos adicionales».


Noticia original:

Sería la segunda mayor operación de la historia en el sector de los videojuegos. Solo la adquisición de Activision-Blizzard por parte de Microsoft ha movido más dinero. Al menos, si las cifras que circulan actualmente por los medios de comunicación son ciertas. Por el momento, la supuesta privatización de Electronic Arts por parte de un grupo de inversores aún no se ha confirmado.

Sin embargo, la afirmación proviene del Wall Street Journal, una fuente bastante fiable. Según esta, se está negociando un acuerdo por el que se recomprarán todas las acciones por un valor estimado de 50 000 millones de dólares. EA dejaría de ser una empresa que cotiza en bolsa y pasaría a pertenecer exclusivamente a un grupo de inversores.

Según los informes actuales, este grupo está formado principalmente por tres grandes inversores: la empresa de inversión estadounidense Silver Lake, la empresa de inversión estadounidense Affinity Partners y el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudí.

Ninguno de los tres inversores mencionados ha confirmado aún la adquisición, pero según los informes actuales, se espera que se haga pública el lunes.

¿Qué significa esto exactamente?

Si este acuerdo se hiciera realidad, supondría un cambio radical para Electronic Arts. La empresa cotiza en bolsa desde 1989 y ahora volvería a pasar a manos privadas. Los 50 000 millones de dólares se destinarían principalmente a pagar a los actuales accionistas.
No es de extrañar, por tanto, que el valor de las acciones de EA haya aumentado considerablemente desde que comenzaron a circular los rumores sobre la adquisición. El viernes 26 de septiembre, el valor bursátil de la empresa subió un 15 %, alcanzando así un valor récord.

Como empresa privada, EA no se vería tan presionada a registrar resultados públicos trimestrales, sino que, en teoría, podría adoptar una perspectiva a más largo plazo. Sin embargo, la adquisición plantea retos financieros completamente diferentes.

Según los informes, la adquisición es una «compra apalancada». Los inversores no pagan los 50 000 millones de dólares estimados completamente de su propio bolsillo. En su lugar, financian una parte, mientras que el resto se obtiene a través de deudas que EA asume por sí misma.

Por lo tanto, EA sería responsable de pagar las deudas contraídas. Esto podría dar lugar a recortes de gastos, reestructuraciones y, sí, también a despidos en la empresa. Hay incluso ejemplos en los que una compra de este tipo ha arruinado a la empresa, pero dado que EA es una empresa grande y fiablemente rentable, creemos que la posibilidad de que esto ocurra es muy baja.

¿Quiénes son los nuevos propietarios?

Si el acuerdo se lleva a cabo, EA no solo volverá a ser una empresa privada, sino que tendrá propietarios completamente nuevos. Sin embargo, los supuestos inversores son principalmente socios puramente económicos que probablemente no asumirán responsabilidades creativas o administrativas. Los inversores están interesados principalmente en el aumento del valor y los beneficios.

No obstante, la participación de Arabia Saudí suscita cierto escepticismo. El país es objeto de críticas recurrentes por numerosas violaciones de los derechos humanos y trata de mejorar su reputación mediante inversiones específicas en deportes, entretenimiento o incluso juegos, pero muchos críticos ven en ello sobre todo una estrategia para distraer la atención de la situación de emergencia en el país.

En nuestro reportaje, al que podéis acceder a través del enlace anterior, podéis leer nuestra opinión sobre la expansión saudí en el sector de los videojuegos. Por cierto, Arabia Saudí ya posee alrededor del diez por ciento de las acciones de Electronic Arts.

También se ve con ojos críticos la participación en el grupo inversor de la empresa Affinity Partners, propiedad de Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense Donald Trump.

La influencia que tendrían finalmente los inversores dependería de cómo se distribuyeran las acciones de EA. Si es que realmente se llega a producir.

RELATED ARTICLES

Final Fantasy 14 revela la fecha de lanzamiento de la actualización 7.35

Final Fantasy 14 ha confirmado que el parche 7.35, protagonizado por el evento crossover Monster Hunter Wilds, se lanzará...

Magic the Gathering lanzará nuevas cartas de Final Fantasy

Magic the Gathering ha revelado oficialmente una serie de productos nuevos con temática de Final Fantasy que saldrán a...

Ghost of Yotei domina las listas de reservas de PlayStation

A medida que se acerca el 2 de octubre, las listas de reservas de PlayStation están siendo dominadas por...