14 C
Berlin
sábado, octubre 11, 2025

Dying Light: El director de The Beast comparte más detalles sobre el mundo del juego

Follow US

80FansMe gusta
908SeguidoresSeguir
57SeguidoresSeguir

Según el director de Dying Light: The Beast, el juego incluye un montón de áreas diferentes en su mapa abierto mucho más pequeño de Castor Woods. Dying Light: The Beast es una entrega independiente de la serie de zombis y parkour de Techland que comenzó hace más de una década.

Tras comenzar como contenido descargable para Dying Light 2Dying Light: The Beast es fundamentalmente más pequeño y corto que sus dos predecesores. Mientras que muchos jugadores tardaron entre 30 y 40 horas en completar los dos primeros juegos, Dying Light: The Beast promete ofrecer una experiencia más ágil, ya que Techland estima que la historia principal durará unas 20 horas para la mayoría de los jugadores. The Beast también contará con el regreso de Kyle Crane, el protagonista del primer juego, que ha sido infectado con ADN zombi que le permite usar habilidades similares a las de los zombis en combate.

Dying Light: The Beast está repleto de diferentes biomas y ubicaciones

Aunque el mundo abierto de Dying Light: The Beast será mucho más pequeño que el de los dos primeros juegos, seguirá estando repleto de lugares interesantes para explorar. En una breve entrevista con Insider Gaming, el director Nathan Lemaire habló sobre el mundo de Dying Light: The Beast y los diferentes tipos de biomas que lo componen. Lemaire menciona que el mapa del mundo abierto de The Beast, curiosamente llamado Castor Woods, alberga un «casco antiguo», un pueblo y una zona industrial, pero también hay algunos pantanos y tierras de cultivo que los jugadores podrán explorar. «Con Castor Woods, hemos creado probablemente el mundo más diverso que hemos creado nunca para esta franquicia». También habló de cómo estas zonas están repletas de secretos ocultos y objetos coleccionables que los jugadores podrán descubrir a medida que exploran.

Los dos primeros juegos se desarrollaban en vastos paisajes urbanos, por lo que ver un juego de Dying Light abordar un entorno más pequeño y rural es muy intrigante y podría suponer una experiencia refrescante para la serie. Dado que el parkour es parte del ADN de Dying Light, será interesante ver cómo se diseñan los entornos más pequeños teniendo esto en cuenta. Los escenarios de los dos primeros juegos ofrecían un nivel de verticalidad que quizá no sea tan abundante en Castor Woods. Los elementos de parkour de Dying Light y Dying Light 2 se basaban en edificios densamente poblados y rascacielos cubiertos de emocionantes recorridos de parkour. Intentar recrear esa misma experiencia de movimiento fluido en una granja o una zona pantanosa con muchos menos edificios debe de haber sido un gran reto para Techland.

Con Castor Woods, hemos creado probablemente el mundo más diverso que hemos creado nunca para esta franquicia. Dying Light: The Beast saldrá a la venta el 19 de septiembre para Xbox, PlayStation y PC. Se estrena en un momento increíblemente ajetreado para los videojuegos, con Borderlands 4 a la venta una semana antes y Silent Hill f solo unos días después.
Esperemos que el refrescante escenario de Castor Woods de The Beast sea suficiente para que destaque entre la vorágine de nuevos juegos de septiembre.

RELATED ARTICLES

PlayStation 6: Sony y AMD ofrecen un avance de la tecnología que llevará los videojuegos de última generación a...

Sony y AMD anuncian tres tecnologías que beneficiarán especialmente a la PS6, pero no solo a ella. Sony y...

«Estoy llorando» – Jurassic World Evolution 3 obtiene una característica muy esperada y muchos fans lo celebran con alegría

Con una nueva característica, Frontier está provocando el júbilo de sus fans. También porque les recuerda a un clásico...

Xbox y PC Game Pass en octubre de 2025: Microsoft quiere amortiguar la considerable subida de precios con estos...

Con Ninja Gaiden 4, Microsoft quiere apaciguar a sus suscriptores después de que la subida de precios haya causado...