11.3 C
Berlin
viernes, octubre 24, 2025

¿1000 euros por un juego de PS2? Si quieres estos tres títulos de terror y supervivencia, tendrás que rascarte el bolsillo

Follow US

80FansMe gusta
908SeguidoresSeguir
57SeguidoresSeguir

Los juegos raros como Rule of Rose en su versión original se han convertido en el santo grial del terror y la supervivencia en PS2.

En realidad, cualquier momento es bueno para el terror, pero octubre es especialmente propicio para los escalofríos. Por eso, en el marco de nuestras semanas temáticas de terror, os mostramos tres juegos que no solo os harán temblar de miedo a vosotros, sino también a vuestra cartera. ¿Qué, vuestra cartera no tiene rodillas? Pues que se acobarde…

En cualquier caso, si os habéis convertido en coleccionistas y queréis ampliar vuestra colección de juegos de PlayStation, tendréis que reservar un poco más de dinero para estos tres clásicos del survival horror. Al tratarse de títulos de PS2 de edición limitada, ahora son extremadamente raros y, por lo tanto, extremadamente caros.

Puesto n.º 3: Haunting Ground

  • Lanzamiento: 2005
  • Desarrollador: Capcom
  • Precio: entre 100 y 800 euros (vía Ebay)

Haunting Ground es la secuela espiritual de la famosa serie Clock Tower. En ella encarnas a Fiona Belli, que despierta en una lúgubre mazmorra tras sufrir un accidente de coche. Por suerte, pronto se encuentra con un pastor alemán blanco y juntos comienzan a explorar el sombrío castillo.

Sin embargo, no estáis solos. Los extraños habitantes de la finca os persiguen y lo único que os queda es huir y enviar a vuestro fiel compañero a atacar a los perseguidores. Lo especial es que no controláis completamente a Fiona. Si entra en pánico, la joven simplemente hace lo que quiere.

En su momento, Haunting Ground obtuvo una acogida moderada por parte de la crítica (67 en Metacritic), pero consiguió crear una pequeña comunidad de fans entre los jugadores particulares (8,6 en Metacritic).

En particular, el comportamiento pasivo de Fiona y la persecución de la protagonista han tocado la fibra sensible. Estos aspectos se interpretan en muchos lugares como una metáfora de la cosificación de las mujeres. El jugador se siente «como un objeto deseado y amenazado» (vía  IGN). Dejamos a vuestra elección si esto debe interpretarse como algo positivo o negativo.

Puesto n.º 2: Rule of Rose

  • Lanzamiento: 2006
  • Desarrollador: Punchline
  • Precio: de 190 a 1000 euros (a través de Ebay)

Rule of Rose ya causó sensación antes de su lanzamiento en Europa. En aquel entonces se especuló mucho sobre su contenido excesivamente obsceno y brutal, hasta el punto de que se llegó a plantear su prohibición. En Gran Bretaña se suspendió su venta, en Alemania Rule of Rose nunca se publicó oficialmente y en Japón y Estados Unidos la tirada fue muy reducida, lo que hace que las copias originales sean hoy en día objetos de coleccionista.

Pero, ¿tan malo era Rule of Rose? Una vez más, asumes el papel de una joven. Esta vez, Jennifer, de 19 años, en la Inglaterra de los años 30, pone su destino en tus manos. En su antiguo orfanato, te encuentras con un grupo de chicas que se hacen llamar «Red Rose Aristocracy» y te convierten en su miembro más bajo. Jennifer es constantemente atormentada por los demás huérfanos e intenta comprender por qué está allí.

Rule of Rose se sumerge por completo en su narrativa simbólica, que mezcla de forma extraña la realidad y la pesadilla y hace tangible metafóricamente el trauma infantil de la protagonista. El juego obtuvo valoraciones mediocres por parte de los críticos (59 en Metacritic), pero también es muy popular entre los jugadores (8,6 en Metacritic).

Puesto n.º 1: Kuon

  • Lanzamiento: 2004
  • Desarrollador: FromSoftware
  • Precio: entre 300 y 1900 euros (a través de Ebay)

Kuon debe su elevado precio principalmente al éxito de Demon’s Souls. El juego de terror y supervivencia salió a la venta unos años antes que el juego de rol y acción de FromSoftware, que sentó las bases del género. Actualmente, las copias originales de Kuon tienen una gran demanda entre los fans del estudio de videojuegos y los coleccionistas. Debido a su escasa tirada, el título es hoy tan raro como una plaza de aparcamiento libre en el centro de la ciudad y, por lo tanto, su precio es elevado.

En cuanto al contenido, Kuon trata sobre la mitología japonesa durante el periodo Heian (siglo XI). En la finca Fujiwara, un ritual oculto sale mal, lo que provoca un brote de yokai. En tres capítulos, juegas como Utsuki, que busca a su hermana Kureha; Sakuya, una exorcista encargada de expulsar a los espíritus malignos; y el legendario mago Abe no Seimei. En el juego hay que resolver acertijos, luchar y explorar.

Mientras que los críticos elogiaron el diseño visual, la jugabilidad se percibió como bastante anticuada y lenta.& nbsp;En Metacritic  solo alcanza un 57 entre la prensa especializada, mientras que el resto del público le otorga una media de 7,9.

Así que, si aún tenéis algunos juegos antiguos de PS2 en algún rincón del sótano, quizá merezca la pena comprobar si tienen algún valor por su rareza. Precisamente los títulos que hoy en día son desconocidos podrían tener demanda entre los coleccionistas.

Si os apetece más trivia espeluznante o recomendaciones relacionadas con el terror, no dejéis de echar un vistazo a los artículos enlazados arriba. Hasta el 31 de octubre publicaremos artículos espeluznantes a diario para que os animéis para Halloween.

RELATED ARTICLES

Parkour como no se veía desde hace 10 años: Assassin’s Creed: Shadows traerá grandes cambios hasta diciembre

¡Ubisoft tiene grandes planes para Shadows hasta finales de año! La nueva hoja de ruta revela grandes cambios en...

Uno de los mejores juegos de rol de Warhammer acaba de recibir una importante actualización

Rogue Trader no solo es un magnífico juego de rol de Warhammer, sino que también es fantástico por sí...

Xbox y PC Game Pass en octubre de 2025: Microsoft quiere amortiguar la considerable subida de precios con estos...

Con Ninja Gaiden 4 y The Outer Worlds 2, Microsoft quiere apaciguar a sus suscriptores después de que la...