Ni siquiera un año después de su predecesor, Call of Duty: Black Ops 7 está listo para salir al mercado. Y nuestra conclusión sobre la jugabilidad muestra que ese es precisamente el problema.
El nuevo Call of Duty: Black Ops 7 es muy divertido. Durante la beta, me pasé todo el fin de semana disparando, probando a fondo los cinco nuevos mapas beta, desbloqueando todo tipo de cosas… Y si, como yo, os quejasteis de antemano de que CoD volviera a todo ese rollo de ciencia ficción con wallruns y demás, puedo tranquilizaros: los nuevos saltos de pared son una gran mejora que refina aún más el ya excelente movimiento de Black Ops 6 sin alterar su jugabilidad.
Ahora, cuando corro por los pasillos multijugador, tengo que decidir dinámicamente si salto contra la pared y me impulso para alcanzar, por ejemplo, salientes altos y balcones y sorprender a los campistas. Los saltos de pared también son excelentes para perturbar el ritmo de los oponentes, que no esperan movimientos tan abruptos, pierden el equilibrio y rápidamente reciben mi golpe.
Aparte de eso, CoD sigue siendo… CoD. Y ese es el problema.
¿Qué ofrece Black Ops 7?
A diferencia de su predecesor directo, Black Ops 7 vuelve a transcurrir en un futuro próximo. Al igual que en Black Ops 2, te pones en la piel de David Mason (el hijo de Alex Mason, del primer juego) y, en el modo multijugador, esto se nota sobre todo en los mapas y las armas.
Solo en la beta actual ya hay 15 armas, que para mí son uno de los aspectos más destacados del nuevo CoD. Claro, al final solo estamos hablando de variantes ligeramente modificadas de los rifles de asalto, escopetas y demás, pero después de tantos CoD militares modernos y del interminable camuflaje con M4, MP5 y similares, me alegro de tener un poco de variedad.
Además, hay nuevos gadgets que, por supuesto, se promocionan mucho de antemano, pero que probablemente no marcarán ninguna diferencia en el juego real. Por ejemplo, un lanzador de drones desplegable que envía drones explosivos por el mapa.
Y la red está alborotada con la nueva racha de muertes de francotirador, que me pone en las manos un arma tan potente que puedo disparar a la gente a través de todas las paredes. Pero bueno, las rachas de muertes superpoderosas siempre han existido en CoD.
Además, ahora se pueden «overclockear» ciertas rachas y… bueno, es tedioso enumerarlo todo, porque al final del día, los nuevos gadgets y sistemas se parecen a esa central nuclear con la que Homer Simpson gana el concurso infantil en el legendario episodio de Frank Grimes. Es exactamente igual que la antigua, pero con rayas:
Pero al menos hay una racha de puntuación con la que puedes llamar a un perro robot al mapa, al que el juego llama sin ironía D.A.W.G., lo que descarta cualquier puntuación de GameStar por debajo del premio de oro.
Punto débil: diseño de los mapas
En cuanto a los cinco mapas actuales, el panorama es algo más sombrío, ya que después de un fin de semana ya estoy harto de ellos. Esto no solo se debe a la estética cyberpunk estéril y sin ningún encanto, sino sobre todo al aburrido diseño de los mapas.
Los desarrolladores ya habían afirmado de antemano que esta vez se ceñirían estrictamente al principio de las tres líneas, y eso se nota: todos los mapas parecen iguales y el espacio vertical de los anteriores ha desaparecido casi por completo.
Claro, desde el punto de vista del equilibrio, las tres líneas funcionan como siempre, pero los mapas de Black Ops 7 se parecen un poco a la hamburguesa con queso de 2 euros que se compra por la noche en McDonald’s. Sacia el hambre, sabe bien, pero sabes que, incluso para los estándares de McDonald’s, estás comiendo comida rápida barata.
Así que recorres una y otra vez los mismos pasillos, variando a veces a la izquierda, a veces a la derecha, a veces por el centro, con la esperanza de eliminar al enemigo antes de que él te elimine a ti. Como ya he dicho, los nuevos saltos de pared aportan al menos un poco de variedad, porque puedo alcanzar pequeños salientes o saltar sobre los abismos entre los carriles, pero los mapas de Black Ops 7 necesitan mucha más variedad de juego.
¿Y eso es divertido?
Y después de todo esto, quizá os preguntéis con razón: ¿por qué Kevin escribe en la introducción que se lo pasa en grande con un CoD que tiene tanto que criticar?
La respuesta es sencilla: porque la mecánica de juego de Call of Duty sigue funcionando de maravilla. Si busco un shooter rápido con el que desconectar y que me ofrezca unos minutos de acción trepidante en cada partida de 10 minutos, Black Ops 7 me ofrece exactamente eso. Las peleas son intensas, trepidantes, las armas tienen potencia, los disparos a la cabeza se sienten como deben sentirse, etc.
Pero poco a poco eso ya no es suficiente. En los últimos años he dedicado cientos de horas a Call of Duty para conseguir todos los camuflajes y sentir mi edad en el modo multijugador clasificatorio. Y por muy vieja que sea la broma de «Jaja, CoD es igual todos los años», nunca ha sido tan cierta como ahora.
Call of Duty vs. Battlefield
En 2022 tuvimos Modern Warfare 2, al año siguiente la cuasi-expansión Modern Warfare 3, luego Black Ops 6, ahora otra cuasi-expansión con Black Ops 7, y en cada uno de estos nuevos CoD había que buscar con lupa los cambios incrementales.
Claro, en la tienda de skins y en la evolución de los precios de las microtransacciones vemos grandes saltos… por desgracia…, pero, aparte de eso, las partidas de CoD llevan al menos tres años siendo absolutamente uniformes.
Si lo comparas con los actuales líderes del multijugador, como Marvel Rivals o, muy probablemente, Battlefield 6, se explica por qué tanta gente se está marchando. Ahí es donde se encuentra la verdadera dinámica de las partidas, ahí es donde están las historias multijugador que se recuerdan años después, ahí es donde encuentro innovaciones y monetizaciones dentro del juego que respetan mi bolsillo. Jugaré al nuevo Call of Duty cuando salga, porque en principio me divierto mucho con Black Ops 7. Exactamente igual que con los CoD de los últimos años. Sin embargo, sigo siendo muy escéptico sobre si este juego podrá imponerse, tanto para mí como para otros, frente a Battlefield y compañía.
Según todos los rumores, en 2027 se dará el siguiente gran paso adelante con Modern Warfare 4. Y Call of Duty lo necesita urgentemente.