El agua apaga el fuego, eso lo sabe cualquier niño de primaria. Sin embargo, hay una razón especial por la que esto no funciona en Battlefield 6.
En Battlefield 6 no solo lucháis con tanques, helicópteros y un arsenal de armas de fuego, sino también con granadas de todos los colores y formas. Una de ellas es la granada incendiaria, que puede poneros las pilas.
Si eres víctima de uno de estos artefactos explosivos e intentas apagar tu ropa en llamas con agua de la piscina, no lo conseguirás. ¿Se han olvidado los desarrolladores de un detalle importante? En realidad, no.
«El peor realismo que he visto nunca»
En Reddit, un jugador se muestra bastante molesto por esto y titula su publicación «El peor realismo que he visto nunca en un juego. Injugable». [Nota del editor: también podría tratarse de ironía].
En el vídeo del jugador se ve cómo le prende fuego una granada incendiaria y luego se zambulle en una piscina. Sin embargo, las llamas no le molestan mucho, ya que siguen ardiendo alegremente hasta que, en algún momento, se apagan solas.
Igual que el comentario superior aclara el asunto: «Es termita/fósforo blanco. El agua no puede apagar eso. Jajaja» y también otros usuarios califican esta situación como «bastante realista», ya que no todos los tipos de fuego se pueden extinguir con agua.
Y tienen toda la razón.
Las granadas incendiarias de Battlefield 6 no son simples cócteles Molotov en forma de granada, sino artefactos explosivos que arden a temperaturas extremadamente altas debido a una violenta reacción química. Para ello, están llenas de termita, fósforo blanco y combustible espesado.
Nos ponemos la bata de laboratorio
Para que todos aprendamos algo, nos hemos documentado sobre el tema: la termita se compone básicamente de dos finos polvos metálicos.
Cuando se enciende, un metal oxida al otro, lo que libera un calor enorme.
El fósforo blanco, por su parte, reacciona con el oxígeno y arde hasta desaparecer, generando no solo llamas, sino también humo blanco. El combustible espesado sirve para «atar» el fuego, de modo que se pueda quemar a los enemigos de forma selectiva.
En general, estas reacciones químicas son mucho más calientes de lo que el agua puede llegar a ser, ya que simplemente se evapora antes de poder enfriar nada. En realidad, el agua puede incluso hacer que el fuego sea mucho más peligroso, ya que a altas temperaturas se descompone en agua y oxígeno. Dado que el hidrógeno también es inflamable, sigue alimentando las llamas.
Algo similar ocurre con los incendios provocados por aceites y grasas alimenticias. En ningún caso se deben extinguir con agua, ya que esta se hunde bajo la grasa, se calienta muy rápidamente y catapulta el aceite en llamas hacia arriba. En su lugar, cubrid rápidamente el fuego con una tapa de olla para que no le llegue oxígeno. Hasta aquí nuestro consejo de supervivencia de hoy.
No sabemos si Dice realmente quería ser lo más realista posible con las granadas incendiarias o si simplemente se le olvidó la opción más obvia para combatir el fuego. En cualquier caso, algunos usuarios de Reddit dudan de que los desarrolladores hayan pensado tan lejos y simplemente hayan tenido suerte.

