La cuestión es cuánto rendimiento 4K es realmente capaz de ofrecer la nueva Steam Machine. En resumen: no mucho. Pero, ¿es eso realmente un problema?
Tanto la PlayStation 5 (Pro) como la Xbox Series X se promocionan centrándose en la resolución 4K, y lo mismo ocurre con la nueva Steam Machine.
Al mismo tiempo, se puede debatir si el mini PC de Valve debe considerarse o no un competidor de las consolas establecidas.
Pero una cosa es segura: la propia Valve también apunta explícitamente al principal ámbito de aplicación de la PS5 Pro y compañía, es decir, el salón. Esto se puede determinar principalmente por dos puntos:
- Valve vende la Steam Machine con el eslogan «Tus juegos en pantallas grandes» y menciona como primer lugar de uso un espacio debajo del televisor (también se mencionan el escritorio y un escondite debajo de un plátano, esto último, por supuesto, en broma y en referencia a su tamaño compacto).
- En cuanto a resolución y rendimiento, el enfoque es claro:
Juegos 4K compatibles con FSR a 60 FPS gracias a un procesador AMD modificado y una tarjeta gráfica dedicada
.
El problema: la realidad y las expectativas están muy lejos en lo que respecta al hardware utilizado. Esto se debe, en particular, pero no solo, a la escasa VRAM, con un tamaño de 8,0 GB, y a pesar de tener en cuenta la tecnología de escalado FSR (más adelante se ofrece más información al respecto).
También es legítimo preguntarse cuánta capacidad 4K tiene realmente el hardware de la PS5 (Pro) y la Xbox Series X.
Sin embargo, la comparación con las especificaciones técnicas de las consolas actuales, a la que nos dedicaremos ahora, deja claro por qué esta pregunta es claramente la más apremiante en el caso de la nueva Steam Machine.
Steam Machine frente a PS5 Pro y Xbox
A petición de los comentarios y para completar la información, también encontraréis la Switch 2 en la siguiente tabla.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, a diferencia de los demás productos, utiliza hardware Nvidia/ARM en lugar de AMD/x86, lo que la coloca en una posición especial menos comparable.
| Steam Machine | PlayStation 5 Pro | PlayStation 5 | Xbox Series X | Switch 2 | |
|---|---|---|---|---|---|
| Fabricante del chip | AMD | AMD | AMD | AMD | Nvidia |
| Núcleos/subprocesos de la CPU | 6C/12T (4,8 GHz) | 8C/16T (3,8 GHz) | 8C/16T (3,6 GHz) | 8C/16T (3,6 GHz) | 8C (1,7 GHz) |
| Arquitectura de la CPU | Zen 4 (x86) | Zen 2 (x86) | Zen 2 (x86) | Zen 2 (x86) | Tegra (ARM) |
| GPU | 8,8 teraflops (máx. 2,45 GHz) | 16,7 teraflops (máx. 2,35 GHz) | 10,3 teraflops (máx. 2,23 GHz) | 12,1 teraflops (máx. 1,85 GHz) | 4,3 teraflops (máx. 1,4 GHz) |
| Shader de GPU | 1792 | 3840 | 2304 | 3328 | 1536 |
| Arquitectura de la GPU | RDNA3 | RDNA3 + RDNA4 (ray tracing) | RDNA2 | RDNA2 | Ampere |
| RAM | 8 GB GDDR6 + 16 GB DDR5 | 16 GB GDDR6 + 2 GB DDR5 | 16 GB GDDR6 | 10 GB (560 GB/s) + 6 GB (336 GB/s) GDDR6 | 12 GB LPDDR5X |
| Memoria interna | 512 GB / 2 TB | 2 TB | 825 GB | 1 TB | 256 GB |
| Precio | Desconocido | Aprox. 729 euros | Aprox. 500 euros | aprox. 550 euros | aprox. 460 euros |
El rendimiento de la Steam Machine, al menos en teoría y en términos de teraflops, se sitúa ligeramente por debajo del de la PlayStation 5 y la Xbox Series X (a pesar de contar con la arquitectura RDNA3 más actual).
Además, con 8,0 GB de GDDR6, tiene mucha menos memoria de vídeo que las consolas.
A diferencia de la Steam Machine, la PlayStation 5 y la Xbox Series X no disponen de dos tipos diferentes de memoria del sistema, por lo que sus 16,0 GB no están completamente disponibles para la GPU.
Pero incluso si se restan entre 2,0 y 4,0 GB, aún quedan entre 12,0 y 14,0 GB, lo que es mucho más que en el caso de la Steam Machine. Por no hablar de la PS5 Pro, con su memoria DDR5 adicional para el sistema.
Pero, ¿cómo encaja todo esto con la promesa 4K de Valve y en qué medida PS5 y compañía pueden cumplirla mejor, aunque todavía lejos de hacerlo en su totalidad?
Una cuestión de perspectiva y de juego
Sinceramente, no encaja en absoluto con la promesa 4K de Valve. El rendimiento de la Steam Machine en el rango de una Radeon RX 7600 y sus 8,0 GB de VRAM gritan cien veces más «Full HD» que «4K».
Pero, ¿por qué Valve lo hace de todos modos?
- Por un lado, porque en principio no mienten: la Steam Machine puede reproducir imágenes en 4K a 60 FPS, y en títulos menos exigentes técnicamente, esto también es posible en resolución nativa o, a más tardar, mediante el escalado a través de FSR.
- Por otro lado, porque, como ya se ha mencionado, los televisores con resolución 4K llevan años establecidos en los salones y cada vez más jugadores de PC tienen monitores adecuados.
Es posible que la crisis de memoria que ya está en marcha (y que es bastante previsible) haya influido en la decisión de Valve sobre la cantidad de VRAM. Sin embargo, se puede considerar de forma crítica.
Por qué se puede criticar el enfoque 4K también en las consolas

Hemos pedido a nuestro experto en consolas, Chris Werian, de GamePro, que nos dé una estimación de cuántos juegos funcionan en la PS5 (Pro) y la Xbox Series X en 4K nativo a 60 FPS. Su respuesta:
- Entre un 30 y un 40 %, si partimos de la base de que la mayor parte son juegos independientes.
- En cuanto a los grandes títulos AAA con mundos abiertos y gráficos especialmente buenos, según Chris, el número tiende más bien a cero.
En principio, no es importante que los juegos funcionen con una resolución nativa de 4K y 60 FPS o más, siempre y cuando tengan un aspecto lo suficientemente bueno y la diversión del juego no se vea empañada por problemas de visualización u otros factores, como un rendimiento deficiente.
Sin embargo, las consolas corren mucho menos riesgo de tener problemas en este sentido que la Steam Machine. Esto se debe no solo al hardware, sino también al software.
Este se puede optimizar mucho mejor para un sistema cerrado con hardware siempre idéntico (= las consolas) que para plataformas abiertas con muchas configuraciones de hardware diferentes (= dispositivos con Windows o Linux, como en el caso de la Steam Machine).
Una expectativa errónea
Quien compre la Steam Machine con la esperanza de poder disfrutar de todos sus juegos favoritos en 4K con 60 FPS, se llevará una decepción (al menos, si no juega solo a pequeños títulos independientes).
En muchos juegos no solo será necesario utilizar un escalado agresivo, sino que también habrá que reducir los detalles gráficos, en algunos casos de forma considerable.
Ambos factores se traducen en una calidad de imagen visiblemente peor, que nadie quiere ver en un televisor (o monitor) 4K, ya sea jugador de PC o de consola.
Hay señales de advertencia al respecto, incluso por parte de la propia Valve. Así lo han manifestado frente a GamersNexus que la Steam Machine no saldrá al mercado al precio de una consola, sino al precio de un PC básico (sea lo que sea lo que eso signifique exactamente).
Y los ordenadores básicos no son equipos realmente adecuados para jugar en 4K.
Por eso me hubiera gustado que Valve promocionara la Steam Machine honestamente como lo que es: un ordenador compacto para jugar en Full HD.
¿Un problema general?
También veo con ojos críticos el enfoque 4K en las consolas. Quienes no estén muy familiarizados con el tema probablemente interpretarán características como «juegos compatibles con pantallas 4K» (Sony sobre la PS5) como que siempre jugarán en 4K.
Como ya se ha mencionado, jugar en resolución 4K nativa no es decisivo para poder disfrutar mucho. Sin embargo, me gustaría que tanto la PS5 (Pro) como la Xbox Series X comercializaran de forma más honesta y precisa en lo que respecta a la resolución.
Quizás entonces Valve no habría sentido tanta necesidad de hablar de «juegos 4K con 60 FPS compatibles con FSR» en relación con la Steam Machine, aunque, en mi opinión, su capacidad para ello será muy limitada en la práctica.
¡No dudéis en dejarme vuestra opinión en los comentarios sobre la capacidad 4K de la Steam Machine y si estáis pensando en comprarla!

