Una actualización no anunciada de Counter-Strike 2 ha revolucionado de la noche a la mañana el mercado de skins, valorado en miles de millones.
Una nueva actualización de Counter-Strike 2, publicada por Valve en la noche del 23 de octubre, ha sacudido fundamentalmente el mercado digital de intercambio y coleccionismo del shooter. La culpa la tiene un cambio en el «Trade Up Contract», un sistema que permite a los jugadores intercambiar skins de menor rareza por un objeto de mayor nivel.
Hasta ahora, no era posible obtener los objetos más codiciados (cuchillos y guantes) de esta manera. Eso es precisamente lo que Valve ha cambiado ahora: los jugadores pueden intercambiar cinco skins «Covert» (nivel de rareza rojo) por un cuchillo o un par de guantes garantizados, lo que ha provocado una fuerte reacción en cadena en el mercado de la comunidad Steam.
Miles de millones en valor desaparecidos en cuestión de horas
La consecuencia más directa de la actualización fue una caída masiva de los precios de las skins de cuchillos y guantes: dado que ahora son mucho más fáciles de fabricar y, sobre todo, están garantizadas, su exclusividad y, por lo tanto, su valor se desplomaron drásticamente.
Según informes de rastreadores de mercado como Pricempire.com , la economía de las skins de CS2, que antes se estimaba en más de 6000 millones de dólares, perdió alrededor de 1750 millones de dólares en menos de 24 horas. Solo unas horas más tarde, la pérdida ya se estimaba en 2400 millones de dólares.
De hecho, hay muchos jugadores que han utilizado sus objetos raros como inversión, y para ellos la actualización tiene consecuencias financieras devastadoras.
En las redes sociales y en Reddit se multiplicaron los informes de usuarios cuyos inventarios digitales perdieron miles de dólares de valor de la noche a la mañana. Un ejemplo destacado es el del jugador profesional de CS2 Olof «olofmeister» Kajbjer Gustafsson, que tuvo que ver en directo en streaming cómo el valor de su colección caía de unos 58 000 dólares estadounidenses a solo 18 000, lo que supone una pérdida de 40 000 dólares.
La otra cara: riqueza repentina
Mientras unos lamentaban sus pérdidas, la actualización supuso una mina de oro para otros: la demanda de las skins «Covert» necesarias para el contrato Trade-Up se disparó de inmediato. Estas skins, que a menudo solo valían unos pocos euros, subieron rápidamente de precio. Los jugadores que poseían una gran cantidad de estas skins más baratas o que reaccionaron con la suficiente rapidez para comprarlas al comienzo del caos pudieron utilizarlas para «crear» cuchillos y guantes mucho más caros.
Básicamente, la actualización cambió la escala de valores: las skins baratas, que valían unos pocos dólares, se convirtieron de repente en la clave para obtener objetos que antes costaban cientos o miles de dólares.
Así el streamer TrainwrecksTV, que ha acumulado más de 80 000 objetos a lo largo de los años, afirma que, tras la actualización, su colección vale ahora cien veces más.
¿Qué pretende Valve con este cambio?
Solo se puede especular sobre los motivos exactos de Valve, pero la explicación más probable es que se trate de un intento de recuperar el control sobre el desbordante mercado de skins. Hasta ahora, gran parte del comercio de los artículos más caros se realizaba en sitios web de terceros, ya que el mercado comunitario de Steam tiene un límite de precio de 1800 dólares estadounidenses.
Al hacer que los artículos más raros sean ahora más accesibles, Valve podría estar intentando restar atractivo a este comercio externo y redirigir más transacciones (y las comisiones asociadas) a su propia plataforma.

