12.7 C
Berlin
miércoles, octubre 22, 2025

¡5 razones por las que no te puedes perder el nuevo NINJA GAIDEN 4!

Follow US

80FansMe gusta
908SeguidoresSeguir
57SeguidoresSeguir

Con NINJA GAIDEN 4 continúa la legendaria serie y, con el nuevo héroe y el innovador escenario, ahora tienes aún más razones para sumergirte por fin en la serie.

¡Todo es mejor con ninjas! Y con NINJA GAIDEN 4 disfrutaréis de la experiencia completa de los guerreros de las sombras. Así que preparaos para emocionantes combates con espadas, épicas batallas contra jefes y una historia apasionante llena de giros inesperados.

En NINJA GAIDEN 4, vuelve la acción intensa y trepidante que ha consolidado a NINJA GAIDEN como una de las series de juegos de acción más importantes. Esta cuarta entrega tan esperada presenta a un protagonista completamente nuevo: Yakumo, un joven ninja prodigio cuyo destino está entrelazado con el del legendario Ryu Hayabusa.

Prepárate para el renacimiento de un legado con un estilo apasionante y una acción trepidante para una nueva generación de jugadores.

El 21 de octubre de 2025 llegará el gran día y NINJA GAIDEN 4 saldrá a la venta para PC, PS5 y Xbox Series S/X. El juego también estará disponible en Game Pass desde su lanzamiento.

Pero, ¿qué hace que esta nueva aventura sea tan especial? ¡Aquí tenéis 5 razones por las que no os podéis perder el nuevo NINJA GAIDEN 4!

Estas son las 5 características más destacadas de NINJA GAIDEN 4

NINJA GAIDEN 4 no quiere ser solo otra secuela más. Más bien, se propone combinar lo mejor del pasado con la innovación del presente. Los siguientes párrafos te muestran cómo los desarrolladores lo consiguen en todos los aspectos.

1. Dos estudios legendarios crean una obra maestra de acción

¿Qué ocurre cuando se unen dos de los mejores estudios de juegos de acción en un proyecto? ¡Se obtiene potencialmente uno de los mejores juegos de acción de la historia!

Para desarrollar NINJA GAIDEN 4, los desarrolladores originales de Team NINJA se unieron a los expertos en acción de PlatinumGames.

Para quienes no lo sepan: ellos fueron los responsables, entre otras cosas, de los emocionantes combates de los juegos Bayonetta y Nier: Automata.

El resultado es un juego de acción de alta calidad en el que, gracias a una latencia prácticamente nula, podrás realizar movimientos y combos especialmente impresionantes y disfrutar de un espectáculo de acción técnicamente excepcional.

2. Un nuevo héroe entra en escena

Aunque el legendario personaje principal Ryu Hayabusa de las primeras entregas de la serie vuelve a estar presente, la historia gira principalmente en torno a un nuevo protagonista: Yakumo, un joven ninja con un talento excepcional que se encamina hacia la maestría.

Sin embargo, su destino está estrechamente ligado al de Ryu, ya que un viejo enemigo regresa y obliga a los dos ninjas dispares a trabajar juntos.

Por cierto, ambos ninjas se juegan de forma diferente, por lo que Yakumo no es solo una versión de Ryu. Dependiendo del protagonista, utilizarás diferentes habilidades, tácticas y armas para destrozar eficazmente a tus oponentes.

3. Combates épicos redefinidos

Si se pregunta a los fans cuál es la característica principal de NINJA GAIDEN, la respuesta es siempre la misma: ¡el sistema de combate! Desde los días de la legendaria primera parte en la buena vieja Xbox, la serie es sinónimo de espectaculares combates con espadas y acrobacias.

Precisamente en esta disciplina reina, la cuarta parte va aún más allá. Además de técnicas conocidas y legendarias como el Izuna Drop y el Flying Swallow Strike, el juego también introduce el nuevo Bloodbind Ninjutsu. Con esta técnica, podéis transformar armas y desatar ataques devastadores.

Además, la nueva jugabilidad recompensa la precisión y la táctica, y te permite dominar complejas coreografías de ataques, bloqueos, maniobras evasivas y combos devastadores.

4. Desafío para todos

Quienes conozcan la serie NINJA GAIDEN recordarán sin duda el elevado nivel de dificultad que ya caracterizaba al juego original. La última entrega no se queda atrás en este aspecto, pero los desarrolladores también han pensado en una opción para los principiantes.

Quienes busquen el desafío habitual pueden empezar en uno de los niveles de dificultad más altos, aunque el nivel «Maestro ninja» no perdona ningún error.

Por el contrario, quienes prefieran la fantasía del poder ninja definitivo y quieran masacrar hordas de enemigos sin frustraciones ni tácticas complicadas, pueden jugar en un nivel de dificultad más bajo y divertirse igualmente. De este modo, los desarrolladores satisfacen tanto a los novatos como a los veteranos.

5. El sombrío Tokio cyberpunk como escenario

En NINJA GAIDEN 4 continúa la historia de la tercera parte, que ha dejado huella en el mundo. Por ejemplo, el cadáver en descomposición de un poderoso dragón yace alrededor de la ciudad.

Pero el Tokio cyberpunk del futuro cercano tiene problemas muy diferentes, ya que se hunde en una lluvia interminable de miasma tóxico.

Por lo tanto, la atmósfera es una mezcla de misticismo asiático tradicional y un sombrío estilo cyberpunk. Lucharás en calles plagadas tanto de soldados ninja cibernéticos como de monstruos sobrenaturales.

Así obtienes un escenario completamente nuevo que, sin embargo, sigue los patrones ya conocidos. De este modo, tanto los fans de la serie como los recién llegados se sienten motivados por igual a sumergirse más profundamente en el juego.

Ya sea por su jugabilidad de acción perfectamente diseñada, la dinámica de los personajes o el fascinante escenario de fantasía cyberpunk, NINJA GAIDEN 4 tiene el potencial de convertirse en el juego de acción más destacado del año, ¡y ya podéis empezar a jugar el 21 de octubre!

RELATED ARTICLES

«Un planeta que crece contigo»: Avatar: Frontiers of Pandora pronto contará con modo en tercera persona y New Game+

Cuando Pandora vuelve a la vida Ubisoft ha anunciado una gran actualización para «Avatar: Frontiers of Pandora» que hará las...

Las 50 demos más jugadas en Steam: ¡admitid que vosotros sois los responsables de los puestos 1 y 2!

¿La Edad Media y la estrategia entre las demos más jugadas en el Steam Next Fest? ¡Esto es perfecto...

Sin reembolsos, sin modo offline: el fin de Los Sims Móvil está sellado

Si os gustaba jugar a Los Sims en el móvil, tenemos malas noticias: tras siete años, el juego para...