Cuando el terror permanece tras los créditos
A solo unos días del lanzamiento oficial, ya se escuchan las primeras opiniones sobre «Silent Hill f». Tras años de silencio, Konami, junto con NeoBards Entertainment, se atreve a dar un paso atrás hacia el horror nebuloso, y los críticos están encantados.
La atmósfera, en particular, se distingue claramente de la de sus predecesores. En lugar de recurrir a los clásicos momentos de terror, el juego se basa en una delicada red de presión psicológica, un ambiente sombrío y una narrativa que cala hondo. Alex, probador para la prensa especializada, lo resume así: «No es extraordinariamente espeluznante y se mueve en terreno conocido, pero es inquietante y deja un fuerte impacto».
Esta resonancia también se refleja en las valoraciones. Según Metacritic, «Silent Hill f» alcanza actualmente, tras 60 reseñas, una impresionante puntuación media de 86 puntos, una señal muy positiva para una franquicia que ha permanecido durante mucho tiempo en la sombra.
Un valiente nuevo comienzo en el Japón de los años 60
La trama transporta a los jugadores al Japón de los años 60, un escenario que aporta una faceta completamente nueva a la conocida franquicia. Noisy Pixel elogia precisamente este enfoque: «Silent Hill es un regreso aterradoramente elegante a la antigua forma de la franquicia y combina la narrativa psicológica característica de Ryukishi07 con un escenario atmosférico inquietante».
La mezcla de mecánicas tradicionales de survival horror y un intenso trabajo de caracterización es especialmente objeto de debate. GameSpot califica el resultado como «un espectáculo visual, una obra maestra del terror psicológico, una obra de brillantez narrativa». NeoBards no solo ha apostado por los puntos fuertes de la serie, sino que también se ha atrevido con experimentos audaces que marcan de forma duradera la experiencia de juego.
Sin embargo, el nuevo comienzo también requiere un periodo de adaptación. Push Square advierte que los fans incondicionales deben aceptar algunos cambios: los combates tienen un papel más importante y los problemas técnicos no se pueden ignorar por completo. No obstante, la conclusión es positiva: «Silent Hill f lleva la serie en una nueva dirección, lo que en gran medida da sus frutos. Acéptalo tal y como es y disfrutarás de una de las experiencias más intensas de PS5».
Una cosa es segura: con «Silent Hill f», la serie de culto no solo recibe un nuevo capítulo, sino que ha vuelto a situarse de forma impresionante en la cima del terror.
p />