El nuevo Call of Duty se ha desvelado oficialmente en la gamescom y abre nuevos caminos en lo que respecta a la campaña. Descubre lo que puedes esperar del shooter futurista en nuestro avance.
En la noche inaugural de la gamescom, los creadores de Call of Duty, Treyarch y Raven Software, por fin han desvelado de qué irá la próxima entrega de la serie, Black Ops 7, y cómo se jugará.
Los teasers anteriores ya habían insinuado un escenario futurista; ahora está claro: el nuevo Black Ops se desarrolla en el año 2035. Sin embargo, no será tan futurista como Advanced o incluso Infinite Warfare.
Ya pudimos echar un vistazo exclusivo al nuevo Black Ops antes de la Opening Night y os contamos todo lo que se sabe hasta ahora sobre la que ya es la 24.ª entrega de CoD. Además de la campaña y el modo multijugador, el juego volverá a incluir un nuevo modo zombi.
Escenario y campaña
Black Ops 7 se inspira en los debates actuales sobre el uso de noticias falsas, la inteligencia artificial y los robots en la guerra y transporta a sus jugadores 10 años al futuro. En el año 2035, el mundo se ve nuevamente amenazado por el terrorista Raúl Menéndez, dado por muerto, que siembra el miedo y el terror por todas partes con la ayuda de un nuevo arma secreta. Los jugadores más veteranos seguramente recordarán al jefe del cártel de Black Ops 2, en cuya trama se basa en gran medida BO7.
Ante la impotencia del Gobierno de los Estados Unidos, una empresa militar privada aprovecha la oportunidad y ofrece generosamente su ayuda. Con su ejército de drones y robots de combate, la denominada «Gilda», liderada por la directora ejecutiva Emma Kagan, promete acabar con Menéndez.
Pero, ¿se puede confiar realmente en la gente de la Gilda? La CIA cree que no y envía a un equipo de élite liderado por David Mason para capturar a Menéndez y demostrar sus posibles vínculos con el Gremio. También forman parte del equipo Mike Harper, del Seal Team 6, el exagente del Servicio Secreto Eric Samuels y la neozelandesa Leilani Tupola, con implantes biónicos.nbsp;Los fans veteranos de CoD podrán disfrutar de muchas caras conocidas.
En total, la campaña para un jugador incluirá once misiones que te llevarán por todo el mundo al más puro estilo Black Ops. Ya se han confirmado como escenarios Nicaragua, Los Ángeles, la selva de Angola, los rascacielos iluminados con neón de Tokio, un paisaje invernal en Alaska y el misterioso mapa Avalon, donde se encuentra el cuartel general de la guilda.
Según los rumores, este mapa también podría ser el escenario del modo Battle Royale. A lo largo de la campaña, también nos veremos transportados a una realidad alternativa con islas voladoras y machetes gigantes que caen del cielo… No es broma.
Para que no tengas que vivir la campaña necesariamente en solitario, los desarrolladores han implementado la posibilidad de jugar en modo cooperativo con un total de cuatro jugadores.
Cada jugador toma el control de uno de los cuatro miembros del escuadrón, pero el modo cooperativo es opcional. Por cierto, el juego en campaña tiene su recompensa, ya que el progreso del modo para un jugador se transfiere al modo multijugador y al modo zombi gracias a la «campaña conectada».
Sin embargo, la mayor novedad en cuanto a la campaña se esconde tras la misión 12, el llamado «Endgame», que deja atrás el modo para un jugador.
Endgame: multijugador contra las malas
Hace unos días ya informamos sobre una filtración sobre el final de la campaña, que hablaba de la integración de elementos multijugador en el modo para un solo jugador. Estos rumores se han confirmado ahora casi al pie de la letra.
Tras completar la undécima misión de la historia, te espera el mapa Avalon, que quedará completamente despejado, es decir, el llamado Endgame. Esta duodécima misión es una batalla para hasta 32 jugadores en la que tendrás que resolver diferentes tareas y abandonar el mapa a tiempo. Para completar el Endgame, necesitarás varias sesiones de juego.
Los desarrolladores describen el modo como «bastante hardcore» y una especie de «prueba definitiva de todo lo que habéis aprendido en Black Ops hasta ahora». Podréis personalizar libremente el equipamiento y las habilidades de vuestro operador. Sin embargo, quien muera perderá el progreso de su personaje.
Según los desarrolladores, también podrás jugar a este modo en solitario, aunque no está claro si las 31 ranuras restantes se llenarán con bots. Sin embargo, actualmente es dudoso que a los fans del modo para un jugador les guste esta invasión multijugador forzada. Para los creadores de CoD, esta es la mayor innovación del nuevo Black Ops.
¿Qué más se ha revelado?
En consonancia con el escenario futurista, Black Ops 7 contará, por supuesto, con todo tipo de artilugios contemporáneos en el modo multijugador, como prácticos drones, armas de energía o un escudo de luz intensa. En total, habrá 30 armas diferentes disponibles al lanzamiento, 16 de las cuales nunca se han visto antes en un CoD.
Los desarrolladores aún no han revelado si se podrán transferir las skins de armas y soldados de Black Ops 6 a la próxima entrega.
El movimiento también volverá a ser más futurista: el sistema de movimiento conocido como Omni-Movement de su predecesor BO6 sirve de base y se amplía con elementos como saltos de pared y un gancho de agarre, así como saltos mucho más largos y el llamado Combat Run, lo que hace que el juego sea mucho más rápido.
Esto se explica con las mejoras de los supersoldados en el año 2035. Sin embargo, no será tan rápido como con los exosuits de Advanced Warfare. Al fin y al cabo, a muchos jugadores de CoD les parecía demasiado irrealista. Además, será posible mover las armas colocadas sobre una cobertura.
Resumen de los mapas multijugador
También se han revelado los mapas multijugador que estarán disponibles en el lanzamiento de Black Ops 7. En esta ocasión hay un total de 18 mapas, tres de los cuales regresan de Black Ops 2.
- Express (B02)
- Raid (B02)
- Hijacked (B02)
- The Forge
- Toshin
- Exposure
- Cortex
- Scar
- Den
- Homestead
- Colossus
- Imprint
- Drydock
- Retrieval
- Paranoia
- Blackheart
- Mission: Edge
- Mission: Tide
Nuevo modo Skirmish
En cuanto a los modos de juego, Treyarch aún no ha querido desvelar todos sus ases, pero ya se sabe que habrá al menos un modo completamente nuevo: en «Skirmish», os enfrentaréis en dos equipos de 20 jugadores, compuestos por cuatro escuadrones.
El objetivo de la misión es capturar puntos de control en un gran mapa, destruir determinados objetivos y escoltar a personas. Para ello, podéis recurrir a vehículos y trajes aéreos, lo que nos recuerda al modo Battlefield.
Nuevo modo Zombie
Por supuesto, el popular modo Zombie también vuelve con algunas novedades. Según los desarrolladores, el modo ahora es «por turnos»; el nuevo mapa está dividido en varias áreas entre las que podréis desplazaros con un autobús que conducís vosotros mismos una vez completado el objetivo actual.
En general, el modo Zombie pretende ser un suceso en el espíritu
del de Black Ops 2 .
Sin embargo, aún no podemos dar detalles sobre cómo se juega al nuevo Call of Duty. El material mostrado en la gamescom fue una presentación hand-off en la que solo se mostraron clips de juego individuales y seleccionados. Pero no tendréis que esperar mucho, ya que, según todas las previsiones, el nuevo Black Ops estará disponible en tres meses.
Aunque todavía no hay una fecha oficial de lanzamiento, una filtración reciente sugiere que el 14 de noviembre de 2025 sería la fecha de lanzamiento . Esto encajaría bien con el ritmo navideño habitual de la serie Call of Duty.
Sin embargo, ya se ha confirmado que Black Ops 7, al igual que su predecesor, estará incluido en Xbox Game Pass desde el momento de su lanzamiento. Así, los suscriptores de la oferta tendrán acceso inmediato al shooter sin coste adicional.
¿Tenéis ganas de que salga Black Ops 7 o sois más bien críticos con la última entrega de la serie? ¡Contádnoslo en los comentarios!