El youtuber Schlep es conocido por sus vídeos en los que detiene a usuarios de Roblox que muestran comportamientos pedófilos. Ahora se enfrenta a consecuencias legales.
Roblox no es un simple juego para niños, sino una enorme plataforma en la que hay más jugadores activos al mes que en Steam (Roblox: 380 millones de usuarios al mes, Steam: 132 millones usuarios al mes).
Aproximadamente el 40 % de los usuarios de Roblox son menores de 13 años, lo que convierte a la plataforma en un entorno popular para los pedófilos. El youtuber Schlep, que lleva 14 años formando parte de la comunidad Roblox, se ha propuesto localizar a estos usuarios abusivos, denunciarlos y entregar los casos a la policía. Sin embargo, ahora ha sido expulsado de la plataforma y ha recibido una carta de su departamento jurídico.
En un vídeo de YouTube resume los hechos. Según él, después de que él y su equipo lograran el año pasado la detención de seis pedófilos en Roblox, sus cuentas fueron bloqueadas y recibió una advertencia.
En el futuro, no podrá abrir una nueva cuenta en Roblox. Si incumple esta norma, la empresa emprenderá acciones legales contra él. Schlep ha publicado la advertencia completa en Twitter/X. En ella se le acusa de lo siguiente:
- Participación en conversaciones simuladas sobre peligro para menores
- Transmisión o solicitud de datos personales
- Instrucciones a los usuarios para mantener conversaciones fuera de la plataforma
Al hacerse pasar por niños para entablar conversaciones con ciberacosadores y recopilar sus datos personales con el fin de entregarlos a la policía, él y su equipo infringieron las directrices de la plataforma.
Información y ayuda sobre el ciberacoso sexual
El ciberacoso sexual es el acto de abordar a menores en Internet con fines sexuales, y en Alemania es delito.
La Oficina Federal de Investigación Criminal informa sobre cómo actúan los delincuentes, cómo reconocer los peligros y qué medidas se pueden tomar si se es víctima. La página ofrece consejos prácticos para niños, padres y profesionales con el fin de garantizar la prevención y la protección.
En lugar de actuar por su cuenta, según Roblox, Schlep debería haber utilizado los canales previstos para denunciar actividades sospechosas. Sin embargo, sus métodos «afectan activamente a los protocolos de seguridad establecidos por Roblox y exponen a los usuarios de Roblox a un mayor riesgo».
El tratamiento de Roblox hacia los «guardianes autoproclamados»
El mismo día, el director de seguridad de Roblox, Matt Kaufman, publicó un entrada de blog en la página web de la empresa. En ella habla, entre otras cosas, sobre cómo lidiar con los «vigilantes autoproclamados» [nota: en el original, «Vigilante Groups»]:
Las autoridades policiales y judiciales son las más indicadas para investigar posibles delitos. Por lo tanto, queremos asegurarnos de que todas las infracciones en Roblox se denuncien y se tramiten a través de los canales adecuados. Lamentablemente, hay casos en los que grupos de autoproclamados guardianes de la ley o individuos infringen nuestras directrices para tender trampas a los usuarios o controlar la plataforma por su cuenta.
Aunque estos grupos aparentemente tienen en mente el bien público, en realidad actúan de una manera que podría perjudicar a otros […]. Las acciones de los grupos de autoproclamados guardianes de la ley aumentan el riesgo de que más usuarios se vean expuestos a delincuentes y pueden retrasar la aplicación de la ley tanto por parte de Roblox como de las autoridades policiales.
Cualquier cuenta, incluidas las de grupos de vigilancia ciudadana o de particulares, que incumpla nuestras directrices deberá afrontar las consecuencias, que pueden incluir la eliminación y el bloqueo. Aplicamos nuestras directrices de conformidad con nuestras normas comunitarias y nuestros términos y condiciones generales. […].
Las acciones de estos grupos, cuyo objetivo es crear «contenido sensacionalista en las redes sociales», hacen que los sospechosos permanezcan más tiempo en la plataforma.
A petición de PCMag, un portavoz de Roblox subrayó que esta política afecta especialmente a los grupos con «motivación lucrativa», que supuestamente no proporcionan a las empresas la información necesaria para tomar medidas.
Contenido de Schlep en YouTube
El propio Schlepp es usuario activo de Roblox desde que tenía ocho años. Por aquel entonces, también era acosado por ciberpredadores , por lo que, al llegar a la edad adulta, decidió actuar contra usuarios como ellos. Actualmente, su canal de YouTube cuenta con más de 620 000 suscriptores.
En sus vídeos muestra cómo él y su equipo tienden trampas a los ciberacosadores afirmando en chats que son menores de edad. Para ello, Schlep colabora con controvertidos «grupos de cazadores» como EDPWatch y Predator Poachers, que se reúnen con los delincuentes y los confrontan. Antes de las reuniones, Schlep se coordina con las autoridades locales, lo que le ha permitido conseguir detenciones en el pasado.
Él mismo está consternado por la actuación de Roblox y niega cualquier tipo de conducta indebida. Aunque la plataforma es fundamental para su sustento, no tiene intención de volver a Roblox con nuevas cuentas.